28 – Caminamos hacia la Pascua 2025
Caminamos hacia la Pascua
Te das cuenta, nos damos cuenta, de que ya estamos en la cuarta semana de CUARESMA? Pues a lo mejor no, o a lo mejor Sí, y si es así, ¿en qué se te nota?
Te voy a hacer la misma pregunta que me hago a mí misma: ¿Soy realmente consciente de que este tiempo es un tiempo especial que implica un caminar más conscientemente al lado de Jesús, un escuchar su Palabra más atentamente, un volver a CASA donde Él me espera para hablarme de su “AMOR”? La verdad que hay muchos ruidos exteriores que nos distraen y nos impiden conectar con ese profundo CENTRO que es nuestra CASA y donde el silencio interior que tanto ansiamos nos atrae y… nos vuelve a atraer, para que volvamos a CASA, a esa celda interior donde nos habita Dios mismo, y podamos celebrar la PASCUA con el gozo de la RESURRECCIÓN.
En esta línea, hoy quiero compartir contigo algo que me he preguntado muchas veces y se me aclaró en uno de los encuentros que tuvimos con Javier Melloni. Y la pregunta es: ¿Por qué decimos que Jesús nos redimió en la Cruz? ¿Qué hay en la Cruz que nos redima?
Lo que nos redime en la cruz es, (y lo transcribo de sus palabras), lo que nos redime en la CRUZ es que, en el extremo más terrible de la vejación humana: insulto humano, escupitajos, abuso, injusticia, humillación, vergüenza…. En ese momento que sale lo peor del ser humano, lo más agresivo, el dolor…. todo eso que produce la imagen de la Crucifixión……. Allí brota un AMOR inagotable.
Que, en el lugar más oscuro, la LUZ permanezca, eso es lo que nos redime…. Que, la vuelta a esa ironía, insulto, burla, humillación, bofetadas, desprecios, abandono de los más queridos, etc. etc…
sea Padre, perdónales porque no saben lo que hacen…. eso… dudo si hay persona humana que sea capaz de responder con esa fuerza de AMOR.
Lo que nos salva es Dios mismo, a través de la persona de Jesús que atraviesa la oscuridad de la muerte amando y por lo tanto, el lugar más oscuro de la historia está habitado por el AMOR y esa es la REDENCIÓN.
Y eso sucedió no solo en Dios sino en un ser humano que era Jesús de Nazaret que al mismo tiempo era humano y divino; Eso unió lo humano y lo divino. Tenía que ser un ser humano y a la vez tenía que ser divino. Y eso es lo que prosigue en cada uno de nosotros.
La Redención se da donde participamos de esa donación infinita del acto creador que es el mismo que el acto redentor que posibilita que el AMOR sea aquello que siga sosteniendo el mundo.
Para redimir, hemos de atravesar aquello que ha de ser redimido, porque si lo eludimos no se redime. Este es el punto. La redención solo puede darse si atravesamos el lugar que ha de ser redimido: el dolor del cual todos huimos, la persona que nos critica y maldice, la situación que eludimos, esas circunstancias adversas que nos hacen sufrir y que nos negamos a aceptar……… si somos capaces de atravesarlo como Él y con Él esa situación, ese dolor, se redime.
Nos invitamos a vivir este tiempo de Cuaresma dejándonos atraer hacia ese “Hondón del SER” donde podremos vivir más conscientemente esas situaciones que nos provocan dolor, sin huir de ellas, atravesándolas con Cristo, para con Él, poder experimentar la PAZ, el GOZ0 y la ARMONÍA de haber vivido esta cuaresma con profundo sentido.
28 Pistas para el Camino- Caminamos hacia la Pascua – Hna. Paloma Marchesi, Carmelita Misionera